Sobre nosotros
El origen


Contamos con la comunidad de expertos más numerosa del mundo, que desarrolla actividades y acciones en materia de educación, salud y salud mental, felicidad y bienestar a nivel personal y profesional.
Este carácter abierto e integrador de la Fundación Mundial de la Felicidad la ha convertido en la plataforma global sobre felicidad y bienestar más completa, que alberga y amplifica a los líderes, instituciones e iniciativas comprometidas con su propósito.
Sirve además como punto de encuentro para intelectuales, artistas, economistas, filósofos, profesionales, empresarios y demás personas interesadas en crear un movimiento que pretende crear un nuevo paradigma global de bienestar: el happytalismo
Happytalismo, un nuevo paradigma global de bienestar
El happytalismo es la base teórica de nuestro movimiento mundial. Para explicarlo con detalle, Luis Gallardo y Javier García Campayo, han escrito conjuntamente un libro titulado “Happytalismo: un nuevo sistema para un mundo feliz”.
Buscamos maximizar la felicidad mas allá de lo que nos permite alcanzar el sistema actual. A los seres humanos nos falta consciencia para poder desarrollarnos en plenitud y el happytalismo lo que hace es poner las bases para que podamos pasar el siguiente nivel.
El sistema happytalista se mide a partir de un índice que está inspirado en la Felicidad Interior Bruta (FNB) del gobierno de Bután. Este índice está basado en cuatro pilares y nueve dimensiones y llega hasta cuarenta indicadores, que van desde cuánto tiempo dedicamos a dormir, hasta qué tipo de relaciones tenemos con los demás, cómo integramos la vida laboral y personal, y cómo integramos nuestro ser en las actividades culturales de nuestras comunidades.
“El happytalismo describe un modelo social, económico, educativo y de pensamiento donde la felicidad prima sobre todas las demás consideraciones y es el principal objetivo por el cual las personas y los países deben luchar.
La felicidad no es un utopía, sino el núcleo de un nuevo paradigma.
El happytalismo es un movimiento supra sistema, es decir, un sistema mayor compuesto por otros sistemas menores y pansistémico, que integra otros sistemas; todos ellos independientes entre sí, en virtud del cual se podrían resolver muchas crisis y problemas a los que se enfrenta actualmente la humanidad”.
Se trata de una llamada a la acción para empezar un cambio. Los sistemas sociales tardan en cambiar, llevan muchas generaciones en evolucionar y nosotros lo que hacemos es un planteamiento de diálogo y, sobre eso, ver hasta donde podemos llegar.
Lo que proponemos desde nuestro ecosistema es revisitar los modelos pasados que, por inercia, se siguen utilizando. Consideramos que la clave está en centrarnos en ser, y no en tener o hacer. Ése es el camino.
La necesidad de generar un cambio de mentalidad, que ponga el foco en nuevos sistemas de impacto social y humanitario, se traduce en la creación de la Fundación Mundial de la Felicidad.
Para saber más, puedes conseguir el libro en
Estructura y órganos de gobierno
La Fundación Mundial de la Felicidad (España) está constituida por:
- Patronato. Está integrado por personas y empresas que lideran la conexión e interacción de la fundación con instituciones y organismos públicos y privados, instituciones académicas y docentes y con las personas en general. También se encarga de impulsar y velar por el propósito, los valores y la estrategia de la Fundación.
- Equipo de Dirección. Está formado por expertos en la gestión más ejecutiva de la Fundación. Se encarga del despliegue, la implantación y la materialización de la estrategia acordada. Y, particularmente, de la dirección, coordinación y supervisión de todos los eventos en su ámbito geográfico.
- Advisors. Está compuesto por profesionales independientes que contribuyen a difundir el propósito y las iniciativas de la Fundación y a vincular a empresas e instituciones públicas con la Fundación.
- Comisarios. Especialistas en las múltiples temáticas que abordamos en el festival y coordinadores de la agenda del mismo.
- Ágoras. Líderes asociados a un área geográfica mundial determinada que promueven eventos e iniciativas alineadas con los objetivos de la Fundación.
- Voluntarios. Personas entusiastas de la felicidad y de los principios inspiradores de la Fundación, que contribuyen y colaboran de manera altruista y desinteresada en la celebración de eventos y actividades.
Patronos de la fundación
La Fundación Mundial de la Felicidad es una plataforma global que acoge y amplifica a los líderes, instituciones e iniciativas comprometidas con la realización de un mundo en el que todas las personas sean libres, conscientes y felices.

Sergio Cancelo

Lola Vililla Graells

José Briceño Núñez

José Manuel Núñez

Cristina Jardón

Luis Granda López

Teresa Viejo

Luis Gallardo
Luis Gallardo es fundador y presidente de World Happiness Foundation y World Happiness Fest, plataformas que unen y amplifican el impacto de miles de líderes de conocimiento y práctica sobre el desarrollo humano. Luis es autor de Los Exponenciales de la Felicidad y director del programa Gross Global Happiness en la Universidad para La Paz de las Naciones Unidas.

Alberto Rodríguez Piñón

Jessa de la Morena

Paloma Fuentes
Dra. Paloma Fuentes Gonzalez, primera Gerente de Felicidad en España. Médico experta en Neurociencia y NeuroFelicidad. Creadora del Modelo HAPPYNET y co creadora del CHEF. Autora de “La Medicina de la Felicidad”.

Carlos Jordana
Licenciado en Derecho y experto en Estrategia de Recursos Humanos y en Desarrollo de Habilidades Directivas. Autor del libro ‘Happyholic: La felicidad en el trabajo es cosa seria’. Carlos Jordana es consultor empresarial especializado en ayudar a las empresas a ser más exitosas promoviendo la felicidad y bienestar de sus empleados. Es fundador de la marca The Chief Happiness Officer.

Javier García-Campayo
Psiquiatra del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza y Catedrático Acreditado de Psiquiatría de la Universidad de Zaragoza. Javier García Campayo dirige el Máster de Mindfulness, el primero en este área en España, y la Cátedra World Happiness de Ciencias Contemplativas de la Universidad de Zaragoza.

Juan Bou
Juan Fernando Bou Pérez es el CEO de Bou Consultores, una Consultora de Servicios Empresariales y Educativos, donde como Consultor y Coach desarrolla funciones relacionadas con el desarrollo de personas y organizaciones, tanto a nivel nacional como internacional. Además, es Patrono de la World Happiness Foundation.

Yolanda López
Profesora Titular e investigadora del área de Psicología Básica del Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza. Yolanda López es, también, investigadora del Grupo Consolidado de Investigación en Salud Mental; Miembro de la REDIAPP y colaboradora de Acción del Campus Iberus Innovación en Salud: Conceptualización, prevención y promoción de la salud desde Atención Primaria.

Raúl Varela
Director General en España de la Fundación Mundial de la Felicidad. Raúl Varela es abogado, licenciado en Derecho y con Máster en Asesoría Jurídica de Empresas, y lleva más de veinticinco años dirigiendo un despacho especializado en derecho de empresas. Es especialista en acompañamiento internacional de compañías, destacando su experiencia en el mercado de LATAM. Mentor de empresarios y CEOS y consejero en diversas compañías nacionales y multinacionales.
Advisors de la fundación

Arantxa Torme

Pilar Puyal

Alberto Pardos

Lidia Moma

Patricia Boggan

Ruth Sanz Lozano
![image_50358785recortada[94]](https://es.worldhappiness.foundation/wp-content/uploads/2023/05/image_50358785recortada94.jpg)
Ester Egea

María José Burón

Teresa Solís Moreno

Sara Jiménez

María Jesús Sáenz Suso

Irene Herranz

Mayra Pérez

Estrella Sánchez López

Sandra Cavallo

Sonia Rodrigalvarez

Stella Imburgia

Ramón Sanjurjo Zabala

Silvia G. Bravo

Ana González

Lina De Giglio

Caro Yañez

Shaila Romero

Lorena Esteban Puértolas

Ari Casals

Agustín López Guzmán

Coro Campos

María A. Martínez Serrano

Ana Rodríguez

Roberto Cortés

Verónica Hontecillas Villar

Carlos Roca

Rodrigo Sampedro Gutiérrez

Carolina Collado Gutierrez

Noelia Romero García

Yolanda del Moral Armenteros

Patricia Saboya Bercero

Marianella Hernandez

Karina Salas Moreno

Maria Gilabert Hernando

Sebastián Darpa

Eva María Robles Jiménez

Raquel Valero Gómez

Patricia Ciruelos Santos

Rocío Ovalle

Maite Crespo

Flor Cid Moreno

Jose Manuel Vila Díaz

Minerva Castillo Clua

Yago Canalejas

Monica Maria villar fernandez

Julio Flores Balado

“En nuestro camino hacia la paz fundamental, la libertad, la consciencia y la felicidad se convierten en los pilares clave de nuestra evolución”.
Luis Gallardo
Presidente
“Somos la plataforma global sobre felicidad y bienestar más completa, que alberga y amplifica a los líderes, instituciones e iniciativas comprometidas con la realización de un mundo donde todas las personas sean libres, conscientes y felices”.
Raúl Varela
CEO
Estamos sumando empresas e instituciones al patronato para consolidar una fundación diversa y sostenible, en la cual haya compañías privadas de todos los sectores y administraciones públicas, que quieran mejorar como organizaciones y contribuir a los objetivos, visión y misión de la Fundación Mundial de la Felicidad.

Qué hacemos
La Fundación Mundial de la Felicidad actúa tanto a través de la investigación, para generar conocimiento, como del desarrollo de iniciativas, programas y proyectos, basados en la experiencia y conocimiento. Los grupos de trabajo están formados por los miembros de la Fundación y por profesionales expertos de reconocida trayectoria en el área que les ocupa.
Action tank
Acciones e iniciativas para el desarrollo de los fines fundacionales. Actualmente, los proyectos de acción están enfocados en el desarrollo de políticas de felicidad y bienestar en el ámbito empresarial, educativo y social.
El Festival o World Hapiness Fest es el foro más importante del mundo, diverso, policéntrico e integral de expertos en bienestar y felicidad, líderes de opinión y agentes de cambio.
Portal que recoge y sintetiza, gracias a sistemas de inteligencia artificial, las noticias más destacadas de diversos medios nacionales e internacionales, relacionadas la felicidad y el bienestar.
Estos premios, organizados en 12 categorías, reconocen a personas y comunidades por su contribución, gracias su conocimiento, sabiduría y bienestar, a hacer de este mundo un lugar más libre, consciente y feliz.
Centro de aprendizaje con nuestros expertos a través de experiencias, charlas, webinars, cursos, conferencias y otros materiales didácticos, que aportan herramientas, información y conocimiento para mejorar la forma de vida de las personas.
Modelo innovador para aportar conocimiento a las empresas, por medio de programas formativos y estudios, que permitan ponderar el grado de bienestar y felicidad en el entorno laboral.
Integrada por la Comisión LAB, del Certificado de Empresas Felices, del Programa de Sucesión para la Empresa Familiar, de Coaching y Liderazgo, de Consultoría a empresas y de Nuevas tecnologías del bienestar.
Integrada por la Comisión Summit Ciudad Feliz, del Camino de la Felicidad, del Clima de felicidad en las ciudades, de la FUNDAE, de Convenios con otras organizaciones y de Subvenciones y políticas públicas.
Integrada por la Comisión Academia Happines, de Educación, de Universidades, de Doctorado en Felicidad y del programa formativo Chief Hapiness Officer.
Integrada por la Comisión internacional, de Audiovisual, de Voluntariado, del Observatorio y de NFTs, Blockchain y Metaverso.
Integrada por la Comisión de Empoderamiento y bienestar de la población mundial; de Mindfulness; de Deporte y wellness, de Ciencia, arte y cultura; de Medioambiente y planeta; y de Salud mental y emocional.
Think Tank
Proyectos de investigación y diagnóstico en el ámbito social, empresarial y educativo que invitan a la reflexión sobre el estatus actual de la Felicidad en España y promueven la adopción de iniciativas.