Queda menos tiempo para el

World Happiness Fest 2023

Días
Horas
Minutos
Segundos

Festival Mundial de la Felicidad

El World Hapiness Fest o Festival Mundial de la Felicidad es el foro más importante del mundo, diverso, policéntrico e integral de expertos en bienestar y felicidad, líderes de opinión y agentes de cambio. Con actividades, cursos, webinarios y eventos durante todo el año, culminando en varios días compartiendo experiencias en comunidad alrededor del día 20 de marzo, día mundial de la felicidad de la ONU, este foro reúne a más de 400 expertos alrededor del mundo, en torno a la felicidad y el bienestar.

Forma parte de un rico ecosistema en el que se abordan temáticas tan diversas como el bienestar en el trabajo, la salud mental, la educación, las nuevas tecnologías del bienestar, el desarrollo personal, el impacto social, la música, el mindfulness, el arte, la cultura, la gastronomía, las políticas públicas.

Cómo surge este festival

La Asamblea General de la ONU decretó en la resolución 66/281 de 2012 que el 20 de marzo se celebrase el Día Internacional de la Felicidad para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno. Desde el Festival y la Fundación Mundial de la Felicidad nos encargamos de salvaguardar estas dos resoluciones y de apoyar con su trabajo diario para que haya un mundo más libre, consciente y feliz.

World Happiness Fest 2023, del 17 al 25 de marzo

¿Te unes este año?

Este año damos un paso de gigante porque el festival se va a celebrar durante 7 días en 2 ciudades durante el mes de marzo: Zaragoza (17-20) y Miami (22-25).

Todo será retransmitido on line para nuestra comunidad mundial de más de 10 millones de personas en 80 ágoras alrededor del mundo.

7 Días

(17 al 25 de Marzo 2023)

4 Idiomas

(español, inglés, alemán y portugués)

2 Localizaciones

(Zaragoza, Miami)

+ 0
Ponentes
+ 0
Asistentes Presenciales
+ 0 M
Asistentes Online
+ 0 M
Comunidad Global​

Agenda Zaragoza

Una planificación única

+50

Expertos Referentes​

+10

Temáticas

5

Espacios

Auditorio de Zaragoza y Palacio de la Aljafería.

Talleres, conferencias, mesas redondas, debates.

Actividades con niños y familias, foodtracks, música, deporte.

Experiencia en comunidad.

Cena y concierto

Creando comunidad

Además de la completísima agenda con charlas, ponencias, talleres y mesas redondas, que tendrá lugar en el Auditorio de Zaragoza, consideramos fundamental crear otros espacios para la interacción, el intercambio y la experiencia en comunidad. Por eso hemos organizado dos actividades complementarias: una cena y un concierto.

La cena será el viernes 17 de marzo en uno de los magníficos salones del Hotel Reino de Aragón, en el centro de la ciudad. Allí podremos compartir las primeras impresiones del festival y estrechar lazos entre el público, los ponentes y la organización, acompañados de la mejor comida y bebida. Consulta el menú y haz tu reserva aquí.

La noche del sábado será el momento de la diversión y el baile con los conciertos de Calavera y Lady Banana, dos grupos locales referentes en la escena pop y rock zaragozana y nacional. Tendremos la suerte de verlos en directo en Las Armas, una de las mejores salas de la ciudad que, tras un periodo de inactividad, ha vuelto abrir sus puertas. Consigue aquí tu entrada.

Zaragoza

Hoteles de la felicidad

Este año contamos de nuevo con dos de los mejores hoteles de Zaragoza para poder alojarnos durante los días del festival, en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad: el Casco Viejo.

 

El Hotel Silken Reino de Aragón y el Vincci Zentro (ambos situados en la Calle Coso) serán quienes acojan a toda la organización del festival, ponentes, coaches y también a los asistentes que lo deseen.

En su compromiso con la felicidad y el bienestar de la sociedad, nos abren sus puertas ofreciendo un 20% de descuento a los huéspedes durante los días del festival.

 

 

Si deseas reservar en el Hotel Silken Reino de Aragón, haz clic aquí e introduce el código FELICIDAD20 en el momento de realizar la reserva en el apartado de código promo.

Si quieres alojarte en el Hotel Vincci Zentro entra aquí y al introducir las fechas del festival los precios apareceran ya con el descuento correspondiente.

Ven en tren

Para facilitar el transporte hasta Zaragoza de todas las personas que viven fuera, hemos llegado a un acuerdo con RENFE para que tengáis un 10% de descuento. Si estás interesado, escríbenos a hola@worldhappiness.foundation y te facilitaremos el código de descuento.

Esta bonificación aplica el 10% sobre cualquiera de los precios abiertos al público en el momento de la compra, en cualquiera de las opciones disponibles (Básico, Elige, Elige Confort y Prémium), ofreciendo siempre el mejor precio garantizado para los usuarios del descuento.

Esto es posible gracias a

Socios estratégicos

Colaboradores

Esto ya lo hemos vivido antes

World Happiness Fest 2022

La VI edición se celebró, por primera vez en España, en Zaragoza el pasado mes de marzo. Durante cuatro días, en diversos lugares de la ciudad (la Universidad de Zaragoza, el Ayuntamiento, las Cortes de Aragón, entre otras instituciones públicas y privadas), tuvieron lugar diversas actividades en el marco del Festival.

El evento se lleva organizando desde 2017 y ha sido por ahora itinerante, celebrándose en 2017 en Miami, en 2018 en San Miguel de Allende, 2019 en México DF, y las dos últimas versiones on line, como consecuencia de la pandemia. Llega a España con la intención de asentarse en nuestro país.

El festival tuvo carácter presencial, al mismo tiempo que fue retransmitido a nivel global por las más de 80 ágoras de la Fundación, repartidas por los cinco continentes. Actualmente, el Festival llega a una comunidad de más de 10 millones de personas.

Las ágoras​

Las ÁGORAS son comunidades que forman parte del ecosistema del WORLD HAPPINESS FEST. En ellas líderes de todo el mundo co-crean y co-participan con la organización central y desarrollan actividades relacionadas con el mundo de la felicidad y el bienestar. Más de 80 ciudades en los cinco continentes ayudan a amplificar el movimiento y se benefician de formar parte de una comunidad tan grande y diversa como la del foro mundial de la felicidad.

El evento se lleva organizando desde 2017 y ha sido por ahora itinerante, celebrándose en 2017 en Miami, en 2018 en San Miguel de Allende, 2019 en México DF, y las dos últimas versiones on line, como consecuencia de la pandemia. Llega a España con la intención de asentarse en nuestro país.

El festival tuvo caracter presencial, al mismo tiempo que fue retransmitido a nivel global por las más de 80 ágoras de la Fundación, repartidas por los cinco continentes. Actualmente, el Festival llega a una comunidad de más de 10 millones de personas.

Galería World Happiness Fest 2022

En el festival tuvimos el honor de hablar de felicidad

La proyección al mundo

El WORLD HAPPINESS FEST está trabajando en una serie documental de seis capítulos que se titulará EL RETO DE LA FELICIDAD. En la serie, de la mano de expertos, activistas, científicos e influencers de primer nivel internacional, se visitarán diversas partes del mundo relacionadas con el ámbito de la felicidad y el bienestar y contaremos historias de superación y crecimiento personal.

El último capítulo del documental se desarrollará presumiblemente en España, mostrando al mundo las bondades de nuestro país y su directa relación con la felicidad y el bienestar en ámbitos como la cultura, el arte, la música, la gastronomía, el clima, la hospitalidad de nuestras gentes, etc.