Queda menos tiempo para el

World Happiness Fest 2025

Días
Horas
Minutos
Segundos

Festival Mundial de la Felicidad

 

El World Happiness Fest o Festival Mundial de la Felicidad es el evento más importante que organiza la Fundación Mundial de la Felicidad todos los años desde 2017. Se celebra de forma presencial durante varios días cercanos al 20 de marzo, por ser éste el día internacional de la Felicidad instaurado por la ONU. A lo largo del mismo se llevan a cabo multitud de actividades dirigidas a fomentar y promover el bienestar y la felicidad individual y colectiva, que es el principal objetivo de nuestra Fundación. 

¿Qué hacemos durante el Festival?

Compartimos opiniones y reflexionamos de la mano de grandes líderes del ámbito público y privado sobre diversas e importantes temáticas como: salud mental, educación, liderazgo, bienestar en el trabajo, políticas públicas, nuevas tecnologías del bienestar, desarrollo personal, impacto social, música, mindfulness, arte, cultura, gastronomía, …  Para ello se realizan, durante los días que dura el festival, distintas charlas, mesas de debate, talleres dinámicos, conciertos, exposiciones de arte, degustaciones y jornadas gastronómicas, deporte, sesiones de mindfulness, y muchas cosas más. 

A día de hoy el festival tiene una llegada a más de 10 millones de personas, pues tenemos llegada a muchas personas a través de nuestras más de 80 ágoras repartidas por todo el mundo.

Cómo surge este festival

La Asamblea General de la ONU decretó en la resolución 66/281 de 2012 que el 20 de marzo se celebrase el Día Internacional de la Felicidad para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno. Desde el Festival y la Fundación Mundial de la Felicidad nos encargamos de salvaguardar estas dos resoluciones y de apoyar con nuestro trabajo diario para que haya un mundo más libre, consciente y feliz.

Festival Mundial de la Felicidad 2025

Temática: La magia de la alquimia

El World Happiness Fest 2025, que se celebrará en Marzo en Granada, después online y a continuación en Pinecrest Gardens (Miami), tendrá como tema central La Magia de la Alquimia, una temática profundamente transformadora que será el núcleo del festival. 

En este encuentro global, la alquimia y la magia no sólo se conciben como conceptos místicos, sino como herramientas poderosas y necesarias para co-crear un mundo de libertad, consciencia y felicidad para todos.

La alquimia, en su esencia, trata de la transformación: del plomo al oro, de la oscuridad a la luz, de la separación a la unidad. En el contexto del festival, este proceso alquímico se manifiesta en la transformación interior y colectiva de energías —como el miedo, la polarización, la venganza, la culpa y la desesperanza— en oportunidades, esperanza, perdón, compasión, amabilidad y una felicidad global compartida.

La magia, por su parte, es el poder creativo que todos poseemos para manifestar nuevas realidades. En el Fest 2025, la magia estará presente en cada conversación, en cada taller, en cada experiencia, ayudando a los participantes a conectar con su propia capacidad de ser alquimistas de su vida.

Este festival se convierte en un espacio sagrado donde, a través del arte, la música, las exposiciones y los JoyShops con practicantes de todo el mundo, nos unimos para reimaginar y reprogramar nuestras mentes y corazones, co-creando una nueva realidad basada en la compasión y el bienestar.

Será una experiencia vivencial de alquimia y magia, donde todos estamos llamados a transformar nuestras sombras en luz, nuestros miedos en acciones de amor, y nuestras heridas en un camino hacia la felicidad colectiva.

En 2025, la alquimia y la magia serán los motores del cambio, ayudándonos a trascender las divisiones y a construir un mundo más inclusivo y consciente, guiado por los principios de la felicidad y el bienestar.

FESTIVAL MUNDIAL DE LA FELICIDAD 2025

14, 15 y 16 de marzo - PRESENCIAL en Granada (España)
17, 18 y 19 - ONLINE, con la participación de todas nuestras ágoras del mundo
20 y 21 - PRESENCIAL en Pinecrest Gardens - Miami (Estados Unidos)

¿Te unes este año?

En 2025, durante más de una semana, el festival se va a celebrar en 2 ciudades durante el mes de marzo: en Granada, España (14 a 16), online (17 a 19) y en Pinecrest Gardens -Miami, Estados Unidos (20 a 21).

8 Días

(14 al 21 de Marzo 2025)

2 Idiomas

(español e inglés)

2 Localizaciones

(Granada, Miami)

Ponentes
+ 0
Asistentes Presenciales
+ 0
Asistentes Online
+ 0 M
Comunidad Global​
+ 0 M

AGENDA 2025

La magia de la alquimia

+50

Expertos Referentes​

+10

Temáticas

5

Espacios

Equipo de voluntarios facilitadores

Talleres, conferencias, mesas redondas y debates.

Actividades para familias, música y deporte.

Experiencias en comunidad, networking consciente

AGENDA DEL FESTIVAL MUNDIAL DE LA FELICIDAD 2025 GRANADA

Esto es posible gracias a

Socios estratégicos

ESCENARIO PRINCIPAL

El viernes 14 de marzo el escenario principal estará en el Auditorio Manuel de Falla, sito en Paseo de los Mártires, s/n de Granada

El sábado 15 de marzo el escenario principal se traslada al Paraninfo de la Universidad de Granada, en la Avenida de la Ilustración de Granada.

El PROGRAMA previsto para el escenario principal es el siguiente:

MAÑANA DEL VIERNES 14 de marzo

9.00h. a 9.55h.

RECEPCIÓN DE ASISTENTES con entrega de acreditaciones.

RAYAN MANUSH nos hará disfrutar de la musicalidad que irradia  con sus instrumentos.

 

 

10.00h. a 10.25h.

INAUGURACIÓN DEL FESTIVAL con la presencia de:

  • AMPARO ARRABAL, Concejala de Política social, Familia, Discapacidad y Mayores.
  • MATILDE ORTIZ, la Delegada de Inclusión Social, Salud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Granada.
  • RAÚL VARELA, CEO de la Fundación Mundial de la Felicidad.
  • LUIS GALLARDO, Presidente y Fundador de la Fundación Mundial de la Felicidad.

10.30h. a 11.10h.

LILIANA NÚÑEZ y HUGO CEBROWSKY

11.15h. a 12.00h.

PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE LA FUNDACIÓN MUNDIAL DE LA FELICIDAD:

  • RAÚL VARELA
  • NOELIA ROMERO
  • CARLOS JORDANA
  • SILVIA ESTÉVEZ
  • SONIA REY
  • LUCÍA CANABAL
  • LUIS GALLARDO

 

12.00h. a 12.30 h.

DESCANSO

12.30h. a 12.55 h.

PALOMA FUENTES

13.00h. a 13.25 h.

“Microcharlas Happy Talks”

Breves charlas de menos de 10 minutos con reflexiones y recomendaciones muy interesantes, que te harán reflexionar para mejorar tu día a día y te ofrecerán ideas muy sugerentes para que las puedas aplicar en tu vida y en la de los demás.

Con la intervención de:

Raquel Valero

Lucía Canabal y Sonia Rey

Marta Palomo

13.30h. a 14.00h.

TERESA VIEJO

TARDE DEL VIERNES 14 de marzo

16.00h. a 16.30 h.

RECEPCIÓN DE ASISTENTES con música de activación de la mano de:

MARCELO DJ “EL ALQUIMISTA”

16.30h. a 17.00h.

SANDRA CAMÓS, de la Fundación Princesa de Girona

17.05h. a 18.00h.

MAGO MIGUE

 

18.00h. a 18.30h.

DESCANSO

 

18.30h. a 19.00h.

DANIEL TRURÁN

19.05h. a 20.00h.

ÁNGEL RIELO, el Feliciólogo

 

20.15h. a 22.00 h.

SESIÓN DE NETWORKING CONSCIENTE con música Jazz interpretada por MACARENA REQUENA. Una joven voz que os va a sorprender y a encantar escuchar.

22.00 a 00.00 h.

CONCIERTO DE LA FELICIDAD 2025

  • Fundación Princesa de Girona – Proyecto AmplificArte.
  • Grupo Fidelitas Arte

MAÑANA DEL SÁBADO 15 de marzo

09.00h. a 09.55h.

RECEPCIÓN DE ASISTENTES con el sonido terapéutico de los cuencos de cuarzo y los gongs de:

JUAN CARLOS PALACÍN

10.00h. a 10.25h.

LUIS GALLARDO, ÁLEX RÍOS Y SERGIO CANCELO

10.30h. a 10.55h.

LUJÁN COMAS

11.00h. a 11.30h.

LAURA ENCINA

 

11.30h. a 12.00h.

DESCANSO

 

12.00h. a 12.40h.

DR. EDITH SHIRO

12.45h. a 13.15h.

“Microcharlas Happy Talks”

Breves charlas de menos de 10 minutos con reflexiones y recomendaciones muy interesantes, que te harán reflexionar para mejorar tu día a día y te ofrecerán ideas muy sugerentes para que las puedas aplicar en tu vida y en la de los demás.

Con la intervención de:

Carlos Bruzzone

María Jesús Sáenz

Eva Robles

13.20h. a 14.00h.

JULIO DE LA IGLESIA

TARDE DEL SÁBADO 15 de marzo

16.00h. a 16.25h.

RECEPCIÓN DE ASISTENTES con una fantástica sesión de poesía y meditación guiada por:

BERTA FERNÁNDEZ

16.30h. a 17.05h.

ARIEL HERNÁNDEZ Y ORIOL CABANÉ

17.10h. a 18.00h.

MESA DEBATE “La Ciencia del Bienvivir: Claves para una Felicidad Sostenible”:

  • Luis Gallardo
  • Manuel Arroyo
  • Raúl Lozano

COORDINADA POR HAMMAM AL ÁNDALUS

 

18.00h. a 18.30h.

DESCANSO

18.30h. a 19.30h.

MESA DEBATE sobre Felicidad y Bienestar en el Trabajo powered by LEROY MERLIN y coordinada por HAPPY FORCE.

Participan:

  • EVA CARMONA
  • LUIS MIGUEL NAVARRO
  • MIGUEL ÁNGEL PERANDRÉS

 

22.00h. a 23.55h.

CENA DE LA FELICIDAD 2025

Más abajo, en esta misma página, puedes ver toda la información de la cena. 

TALLERES

La participación en los talleres es gratuita para todos los que tengan entrada del festival (sólo adultos). 

Es necesario inscribirse previamente enviando un correo electrónico a info@worldhappiness.foundation indicando tu nombre, apellidos y nombre de la persona que imparte el taller seleccionado.

Las plazas son limitadas, más abajo puedes ver todos los datos concretos de cada taller: bio de quien lo imparte, resumen de en qué consiste el taller y plazas. Cuando se agoten las plazas se indicará. El límite para inscribirse es hasta el 13 de marzo (incluido).

Escríbenos ya, ¡no te quedes sin tu plaza!

TALLERES VIERNES 14 – 10.30 a 11.10 

LUGAR:  Carmen de los Mártires, junto al Auditorio Manuel de Falla.

 

PABLO CLAVER – TÍTULO: El secreto está en… NOSOTROS”  (50 PLAZAS)

BIOGRAFÍA: Psicólogo y emprendedor con una trayectoria única: ha fundado 22 empresas en 6 países. Actualmente, dirige el Museo de la Felicidad en Madrid, el primer museo experiencial del Mundo dedicado a esta temática. Como conferenciante internacional, comparte su pasión por la felicidad y el emprendimiento en eventos alrededor del mundo.

CONSISTE EN: ¿Sabías que la felicidad puede ser la clave para transformar tu vida laboral y personal? En este taller práctico y dinámico, descubrirás cómo crear y gestionar ambientes más felices, basándote en principios científicos avalados por la Universidad de Harvard y el Museo de la Felicidad. Prepárate para una experiencia inspiradora que cambiará tu manera de entender la felicidad y su impacto en el día a día.

EVA ROBLES – TÍTULO: “Experimentando el flow del presente: ¡Es urgente sonreír!” (25 PLAZAS)

BIOGRAFÍA: Eva Robles es una empresaria, periodista, locutora y escritora que combina su pasión por la felicidad y la comunicación en múltiples facetas. Fundadora del Diario de las Buenas Noticias  (Vaguada.es), ha impulsado iniciativas como los “Galardones Grupo Vaguada” y destacado al reunir a mujeres llamadas Pilar en un Récord Guinness. Autora del libro #esurgentesonreír, es reconocida como coach de felicidad y advisor en World Happiness Foundation. Con premios como la Antena de Plata y el galardón Mujer Auténtica 2024, también ha presentado en la radio programas motivacionales y solidarios, dedicando su vida a conectar a las personas con la alegría de vivir.

CONSISTE EN: Este taller interactivo, basado en el libro “¡Es Urgente Sonreír!” de Eva Robles, explora cómo la sonrisa impacta positivamente en nuestro cerebro desde la neurociencia. Con el público como protagonista, se realizan ejercicios prácticos de respiración, visualización y conexión neuronal para reprogramar la mente, destacando la importancia de la aceptación, el perdón y el agradecimiento. La sonrisa se presenta como una herramienta poderosa para transmitir al cerebro la sensación de bienestar y conectar con la alegría de vivir.

 

TALLERES VIERNES 14 – 13.00 a 13.25 

LUGAR:  Carmen de los Mártires, junto al Auditorio Manuel de Falla.

DIANA CARIBE – TÍTULO: “El propósito de vivir con la consciencia de la muerte”  (50 PLAZAS)

BIOGRAFÍA: Soy psicoterapeuta y maestra de meditación con más de 10 años de experiencia en mindfulness, bienestar emocional y espiritualidad. Me especializo en guiar a las personas hacia la conexión con su propósito de vida, integrando la consciencia de la muerte como una herramienta poderosa de transformación personal. Mi enfoque combina prácticas contemplativas, reflexión existencial, dinámicas prácticas y un acompañamiento cercano para ayudar a las personas a vivir con autenticidad, claridad y propósito. Creo profundamente que la consciencia de la muerte no es el final, sino una fuente de sabiduría para vivir de forma más plena y con intención.

CONSISTE EN: Este taller ofrece un espacio seguro para reflexionar sobre cómo la consciencia de nuestra mortalidad puede ayudarnos a vivir con mayor intención y plenitud, encontrar una conexión más profunda con uno mismo y nuestro propósito. A través de dinámicas de visualización guiada y ejercicios prácticos, los participantes explorarán su legado y definirán pasos concretos para vivir con más intención y autenticidad. Inspirado en prácticas de mindfulness y reflexión existencial, este encuentro ayudará a transformar el miedo en claridad y el legado en acción consciente.

MILAGROS BLAS – TÍTULO: “Cómo ser una Fantastipáusica” (25 PLAZAS)

BIOGRAFÍA: Soy Farmacéutica, me gusta mi trabajo y me gusta ayudar a los demás. Me he certificado en Coaching de Salud y Bienestar y, actualmente, además de realizar sesiones de Coaching Personalizado, realizo charlas-talleres formativos relacionados con Salud, como: Gestión del Miedo en el Embarazo, Cuidado en Salud Integral y Bienestar o Coloquio Foro Mujeres en Positivo.

CONSISTE EN: Este taller habla de la Menopausia y te permitirá conocer los cambios que está experimentando tu cuerpo, donde podrás imaginar un futuro diferente en el que habrás recuperado la energía y vitalidad para sentirte siempre JOVEN. Podrás ganar la partida a tu salud porque las reglas, las pones tú.

 

TALLERES VIERNES 14 – 16.00 a 17.00 y de 18.00 a 19.00 

LUGAR:  Carmen de los Mártires, junto al Auditorio Manuel de Falla.

LUIS MIGUEL NAVARRO – TÍTULO: Experiencia sensorial física avanzada: “La fuente de la felicidad. Endorfinas y serotoninas en tu torrente sanguíneo”

CONSISTE EN: Una experiencia transformadora que combina la última tecnología manual (Terapia Fisica Avanzada by BöWee) y los conocimientos más avanzados en bienestar físico y emocional, diseñada por Luis Miguel Navarro. En tan solo 5 minutos, los participantes podrán experimentar un torrente de endorfinas y serotoninas que impactará positivamente en su estado mental y emocional. NO SE RESERVA PLAZA, SE ATIENDE POR ORDEN DE LLEGADA.

 

TALLERES VIERNES 14 – 17.05 a 17.30 

LUGAR:  Carmen de los Mártires, junto al Auditorio Manuel de Falla.

SONIA RODRIGÁLVAREZ – TÍTULO: Gratitud alquímica: la llave hacia la felicidad”  (50 PLAZAS)

BIOGRAFÍA: Consultora para el bienestar y Chief Happiness Officer, creadora del Método Sentir, con más de 20 años de experiencia en diversas organizaciones. Advisor en la Fundación Mundial de la Felicidad, colaboradora del podcast Feliz de escucharte y consultora del Certificado Internacional de Organizaciones de Bienestar. Apasionada por el autoconocimiento, promueve el crecimiento personal y profesional a través del coaching estructural y el uso de herramientas energéticas.

CONSISTE EN: ¡Transforma tus emociones con el poder de la gratitud! En este taller descubrirás cómo convertir desafíos en aprendizajes y bienestar a través de ejercicios de visualización, reflexión y creatividad. Integra la gratitud en tu día a día y vive una experiencia mágica de conexión y crecimiento personal. ¡Atrévete a ser el alquimista de tu propia felicidad!

 

TALLERES VIERNES 14 – 17.30 a 18.00 

LUGAR:  Carmen de los Mártires, junto al Auditorio Manuel de Falla.

ANA GONZÁLEZ – TÍTULO: “Ritual alquímico de la transformación: del plomo del estrés al oro del bienestar”  (50 PLAZAS)

BIOGRAFÍA: Psicóloga Laboral y Coach Ejecutiva con más de 20 años de experiencia ayudando a líderes y profesionales a transformar sus vidas, alineando propósito, bienestar y éxito. Advisor de la World Happiness Foundation, co-creadora del pódcast Feliz de Escucharte y CEO en UNA CITA CONTIGO, miembro del equipo editorial de la World Happiness Press y autora de libros de Coaching y Psicología Positiva, Ana combina la Psicología Energética, el Mindfulness y el Coaching Generativo para inspirar cambios reales y sostenibles.

CONSISTE EN: Descubre cómo transformar el peso del estrés y las emociones bloqueantes en claridad, equilibrio y propósito a través de este taller vivencial y simbólico. Utilizando herramientas como el EFT (tapping), visualización y dinámicas grupales, experimentarás una liberación energética que potenciará tu bienestar y te conectará con tu mejor versión. Una experiencia única para quienes buscan reconectar con su energía transformadora y dar el primer paso hacia una vida más plena y feliz. 

 

TALLERES VIERNES 14 – 18.30 a 19.00 

LUGAR:  Carmen de los Mártires, junto al Auditorio Manuel de Falla.

 

PILAR PUYAL- TÍTULO: “La magia de la risa” (25 PLAZAS)

BIOGRAFÍA: Docente de turismo en Zaragoza, sencilla, alegre, carismática y muy emprendedora. social y llena de felicidad, siempre dispuesta a explorar la risa.

CONSISTE EN: ¿Qué beneficios tiene la risoterapia? Positividad, conectar con el niño o la niña interior, cohesión grupal, segregar endorfinas, salir de la zona de confort, autoconocimiento, quitar el estrés, jugar, bailar y disfrutar.

 

 

 

ÁLEX CHE Y ALICIA RODRÍGUEZ – TÍTULO: “Inspirando y Emprendiendo” (25 PLAZAS)

BIOGRAFÍA:

Alex Che Cesini: Productor de audiovisuales, con estudios en publicidad y comunicación, su primera aventura empresarial inició a los 22 años, con el emprendimiento de la agencia de publicidad Cesini & Weber, a lo que se sumó una amplia experiencia internacional como presentador y conductor de televisión. Socio Fundador de Málaga es Mundial y del Foro TuriSOS, especializado en el turismo sostenible. Su enfoque comunicativo se basa en crear un puente de unión a través del turismo, la cultura, la gastronomía y la innovación entre España y América Latina.

Alicia Rodríguez: Licenciada en Administración de Empresas y Executive MBA, con estudios de posgrado en Marketing Estratégico y Comunicación. Con un perfil internacional enfocado en los negocios, ha liderado proyectos de marketing cultural para museos, dirigido programas in-company para la alta dirección, y ocupado puestos de dirección en multinacionales del sector financiero y la innovación tecnológica.  Socia fundadora y directora ejecutiva de Málaga es Mundial, desde donde promueve el liderazgo, y el emprendimiento de la mujer en la alta dirección, preside la Asociación TuriSOS para la difusión del turismo sostenible a nivel global.

CONSISTE EN: Este taller tiene como objetivo inspirar para transformar los fracasos en proyectos con propósito que generen felicidad y bienestar. Lideran la sesión Alex Che Cesini y Alicia Rodríguez, dos emprendedores que han logrado reinventarse en medio de un entorno de crisis, asumiendo los desafíos, rentabilizando su potencial y entendiendo que la sostenibilidad de la empresa empieza por la casa. 

 

TALLERES SÁBADO 15 – 11.00 a 11.30 

LUGAR:  Paraninfo de la Universidad.

MONTSE LÓPEZ – TÍTULO: “La magia de la respiración”  (50 PLAZAS)

BIOGRAFÍA: Bióloga, formadora de un cambio de mentalidad, experta en emociones e instructora certificada en Respiración; imparte talleres de respiración consciente continua y aporta herramientas para el crecimiento personal y espiritual. Su propósito: contribuir a co-crear un mundo más feliz.

CONSISTE EN: La respiración adecuada puede ayudar a las personas a superar obstáculos mentales y emocionales, desbloquear su potencial y experimentar una profunda transformación. Te invito a que me dejes guiarte con tu respiración hacia lo más profundo de tu Ser, y verifiques así el poder de tu respiración.

 

GLORIA GARCÍA – TÍTULO: “STM: unión de neurociencia y prácticas japonesas para la satisfacción dentro y fuera del trabajo”  (50 PLAZAS)

BIOGRAFÍA: Doctor en Economía-Pensamiento Japonés. Ayudo a personas, equipos y organizaciones a evolucionar y resolver las dificultades diarias con acciones conscientes enfocadas en cada momento presente. Aplico el método STM y sus 3 dimensiones de Pensar-Decidir-Hacer de otra forma y su integración de Neurociencia y Prácticas Japonesas Zen.  Consultor, Mentor, Instructor, Investigador, Facilitador, Autor, Emprendedor, Business-Coach.

CONSISTE EN: El objetivo es conseguir realizar acciones centradas en cada momento presente para conseguir serenidad, autocontrol y satisfacción dentro y fuera del trabajo. Examinaremos el origen de los conflictos, internos y externos, producidos por el propio cerebro y por qué cada persona cree tener razón y que los demás están equivocados. Se mostrará como STM ayuda a lograr nuevas formas de pensar de otro modo diferente, de decidir lo complejo de forma consciente y de hacer sin reacciones automáticas que impiden avanzar.

 

TALLERES SÁBADO 15 – 12.00 a 12.40 

LUGAR:  Paraninfo de la Universidad.

 

YOLANDA DEL MORAL – TÍTULO: “Experiencia aromática. Aquí huele a felicidad”  (20 PLAZAS)

BIOGRAFÍA: Ingeniera de formación, aromatóloga por pasión y formadora por vocación. Durante 20 años me dediqué al mundo tecnológico. “Gracias” a un problema de estrés me reinventé para llevar la salud de los aromas a las corporaciones. Profesora de informática en FP. Madre de dos increíbles adolescentes. Entiendo el optimismo como un deber ético.

CONSISTE EN: El olfato, de todos los sentidos, es el que mejor despierta los recuerdos y las emociones. No hay nada como oler para recordar y sentir. Una experiencia aromática es un espacio de autocuidado a través de los aromas. Los aceites esenciales cien por cien naturales son vida que viene a socorrer a la vida. ¿Te vienes a aprender, disfrutar e inhalar? 

ALEXANDRE ROUDAUT – TÍTULO: “The Hugh Experience”  (50 PLAZAS)

BIOGRAFÍA: Alexandre Roudaut De Jesús, tras una exitosa trayectoria en gestión comercial y de equipos, este Consultor en Negocio & Emoción ayuda a empresas y empresarios. Su misión es potenciar el rendimiento empresarial mediante la comprensión y gestión del componente emocional, reconociéndolo como la principal palanca para el éxito. Partiendo de la premisa de que nuestras vidas y acciones están impulsadas por emociones, Alexandre ayuda a sus clientes a aprovechar este poder emocional para construir negocios sólidos e inquebrantables.

CONSISTE EN: El taller de abrazo y afecto basado en neurociencia – The Hug Experience, que normalmente dura dos horas, pero se adapta para el festival. Diseñado para personas que disfrutan del afecto y para quienes tienen dificultades, combina actividades individuales y grupales, corporales y cognitivas. Aunque tiene un enfoque “terapéutico”, busca abordar limitaciones afectivas y bloqueos emocionales de manera lúdica y agradable.

 

TALLERES SÁBADO 15 – 12.45 a 13.15 

LUGAR:  Paraninfo de la Universidad.

EVA ÁLVAREZ – TÍTULO: “La Magia existe si nos atrevemos a descubrirla”  (50 PLAZAS)

BIOGRAFÍA: Artista y coach, crea obras de arte que simbolizan La Diosa, una mujer conectada con su intuición, su creatividad y su poder de crear realidad. A través del Coaching, el Arte y su Maternidad, Eva transforma su estilo de vida y se descubre a sí misma. Hoy en día combina su faceta de artista con acompañar a personas a despertar su creatividad y a elegir su vida.

CONSISTE EN: En este taller Eva Álvarez te compartirá la importancia de seguir nuestra voz interior para descubrirnos a través de ella y de los deseos que se van despertando en nuestro interior a lo largo de nuestra vida. Lo hará a través de compartirte sus propias experiencias y como le fueron trayendo el mensaje de que la Magia existe ¡si nos atrevemos a descubrirla!

JAVIER ARIZA – TÍTULO: “La Alquimia del Corazón”  (50 PLAZAS)

BIOGRAFÍA: Coach personal y empresarial, terapeuta transpersonal, conferenciante, formador de coaches, entrenador mental, facilitador de Un Curso de Milagros.

CONSISTE EN: Hace mucho tiempo que nos desconectamos de nuestro mundo emocional para alojarnos en nuestro mundo mental. ¿Por qué hicimos eso? Porque era lo que nos enseñaron, aprendimos de referentes a muy temprana edad. En ese momento tan importante y crucial de nuestras vidas, comenzamos a sentir miedo por nuestro mundo emocional; miedo a observar qué pasaba en nuestro cuerpo cada vez que aparecía una emoción, miedo a expresar las mismas, miedo a sentir… Dejamos de entregarle esos estallidos de energía al corazón (nuestro alquimista interno), y comenzamos a vivirlos desde nuestra mentalidad errada o mecánica. La Alquimia del corazón es un camino de regreso al amor, el amor que somos, el amor que sana y transforma nuestras heridas. 

 

TALLERES SÁBADO 15 – 16.30 a 17.05 

LUGAR:  Paraninfo de la Universidad.

 
 
MARILÓ GUTIÉRREZ, JOSEBEL CLEMENTE y MARINA CRUZ – TÍTULO: “Alquimia en el teatro de la Vida con Sensifelicidad” (50 PLAZAS)
 
Mariló Gutiérrez: Como Alquimista de DONES y talentos Innatos transformo tu sensibilidad personal y profesional en “sensifelicidad”, expandiendo en tu vida y en tu entorno la Magia de Crear para Solucionar. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Josebel Clemente: Como Maestra del Agua uso su sabiduría y propiedades junto a la Innovación de Tecnologías Sensibles para liberar bloqueos emocionales en tu vida personal y profesional. 
 
 
 
 
 
 
 
Marina Cruz: Como Influencer de la Belleza Interna que se proyecta en la Imagen Externa transformo la percepción de quién eres desde una mirada Evolutiva y Consciente en los ámbitos de tu Vida donde tu Presencia sea Importante y trascendente.
 
 
 
 
 

EL TALLER CONSISTE EN: En 3 SKETCHS os mostramos 3 Mujeres Medicina, cómo practicando la Alquimia en tu Vida,puedas  despertar tu Sabiduría Ancestral y traerla a tu presente que Sana tu Mente y puedas contagiar en tu entorno, a tu GENTE.

 

TALLERES SÁBADO 15 – 17.10 a 18.00 

LUGAR:  Paraninfo de la Universidad.

 

CHABELA QUINTANILLA – TÍTULO: “Escribe una carta cuántica a tu yo futuro”  (50 PLAZAS)

BIOGRAFÍA: CEO de la marca Los Ahoras, diseñadora, mentora de espiritualidad creativa, empresaria y granaína. Mi misión es crear experiencias y productos que conecten a las personas con el Ahora y les ayuden a manifestar su mejor versión.

CONSISTE EN: Escríbele una carta a tu yo futuro desde el momento presente y recíbela cuando el universo quiera. En este taller exploraremos el poder de la cuántica y la manifestación para plasmar nuestros deseos desde el ahora. A través de una experiencia inmersiva, nos abriremos a la magia de recibir, en el momento perfecto, la prueba de todo lo que hemos materializado y conseguido.

ESTER EGEA – TÍTULO: “La Pócima Mágica. Del Caos a la Paz”  (50 PLAZAS)

BIOGRAFÍA: Soy una mujer auténtica y con valores, mi misión es contribuir al despertar de la humanidad a través del amor, facilitándote el camino interior para reconectar con tu esencia y vivir una vida plena y con sentido.

Lda. en Ciencias del Trabajo, Coach Profesional, neuroeducadora, docente en la Universidad de Murcia y autora del Best Seller “Biología de la Felicidad”, manual para elevar la energía vital y crear bienestar emocional.

CONSISTE EN: Taller interactivo,  dinámico y divertido en el que los asistentes conocerán  los ingredientes de la pócima mágica con poderes sanadores, que produce en quienes la elaboran y aplican sentimientos de felicidad, bienestar, amor y paz interior.

 

TALLERES SÁBADO 15 – 18.30 a 19.30 

LUGAR:  Paraninfo de la Universidad.

 

 

SILVIA ESTÉVEZ, CORO CAMPOS, EVA DE VEGA Y SUSANA VILLACAMPA – TÍTULO: “Escuelas de Felicidad”  (50 PLAZAS)

BIOGRAFÍA DE SILVIA: Speaker, consultora y formadora de felicidad y Bienestar Organizacional, Educativo y Personal. Coach Ejecutivo, de equipos, adolescentes y familias, Agile Coach. Chief Happiness Officer certificada por LaSalle, Lead Institute y HSA. Desde hace dos años tiene un programa semanal en Radio Voz “Vamos a ser más felices”. CEO fundadora de SÜMASET en 2021.

 

BIOGRAFÍA DE CORO: Especialista en BienSer  de las personas; en trabajar más allá del bienestar personal y de las conocidas soft skills. Coach certificada por AECOP CECNI-356. Trainer en Programación Neurolingüística con Frank Pucelik creador de META. Chief Happiness Officer por UNIR y Agente de Bienestar Empresarial con CORAOPS y UCM.


CONSISTE EN: Es un taller experiencial donde hablaremos de cómo mejorar el bienestar en el sistema educativo a través del Sello de Escuelas de Felicidad, del trabajo con docentes, alumnos y familias, sin olvidarnos del entorno. 

 

 

 

TALLERES SÁBADO 15 – 18.30 a 18.55 

LUGAR:  Paraninfo de la Universidad.

CARLOS BRUZZONE – TÍTULO: “La Transmutación del Liderazgo: Un Viaje Alquímico hacia la Consciencia”  (50 PLAZAS)

BIOGRAFÍA: Soy un alquimista del liderazgo. Convierto sueños en realidades y equipos en constelaciones de talento. Mi varita mágica es el coaching transformacional, con la que inspiro, empodero y guío a otros hacia su máximo potencial. Creando experiencias únicas y cultivando una cultura de excelencia, soy el catalizador que impulsa a las organizaciones hacia nuevos horizontes. Con un corazón de líder, alma de coach, espíritu innovador y mente estratégica, mi misión es diseñar futuros brillantes.

CONSISTE EN: Quieres transformar tu liderazgo en oro puro? En este taller experiencial combinaremos la sabiduría ancestral de la alquimia con herramientas prácticas de coaching para ayudarte a descubrir tu potencial de liderazgo. Aprenderás a transmutar tus miedos en valentía, tus dudas en confianza y a liderar desde un lugar de autenticidad y compasión.  

TALLERES SÁBADO 15 – 19.00 a 19.30 

LUGAR:  Paraninfo de la Universidad.

CARMEN DE LA PEÑA – TÍTULO: “Detona tu liderazgo con el eneagrama”  (50 PLAZAS)

BIOGRAFÍA: Docente y Licenciada en Administración y con varios Máster en Gestión y Dirección de Recursos Humanos, Liderazgo y Desarrollo Personal, HR Agile Coach y Eneagrama. Cuenta con más de 25 años de experiencia en empresas multinacionales liderando procesos de transformación de cultura organizacional. Mi pasión es ayudar a otros a descubrir su “muchosidad”, esa esencia única que cada individuo posee. Madre y amante de los animales, creo firmemente que la magia se crea al conectar.

CONSISTE EN: Aprende cómo tu personalidad define tu estilo de liderazgo y cómo potenciarlo para inspirar y fortalecer equipos únicos y colaborativos. A través de ejemplos prácticos y dinámicas interactivas, descubrirás herramientas clave para liderar desde tu auténtico ser. ¡Únete a esta experiencia y lleva tu liderazgo al siguiente nivel! ¿Estás listo para descubrir tu verdadero potencial?

OTRAS ACTIVIDADES

 

VIERNES 14 – Auditorio Manuel de Falla y SÁBADO 15 – Paraninfo de la Universidad

ACTIVIDADES PARA NIÑOS 

Durante toda la jornada del viernes y la del sábado (mañana y tarde) tenemos organizadas diferentes actividades para niños en nuestro Club Felicia. Así, mientras los mayores están disfrutando del festival, los niños aprenderán y disfrutarán con actividades muy entretenidas y todas relacionadas con la felicidad y el bienestar. 

Más abajo puedes consultar la AGENDA DEL CLUB FELICIA, te va a encantar.

 

 

 

VIERNES 14 – 09.00 a 9.55 – Auditorio Manuel de Falla

RECEPCIÓN DE ASISTENTES

“Un viaje sonoro hacia el interior” 

con Música de RAYAN MANUSH

 

 

VIERNES 14 – 16.00 a 16.30 – Auditorio Manuel de Falla

RECEPCIÓN DE ASISTENTES 

Música de activación

“Metamorfosis: de la nebulosa de los pensamientos al poder de la acción”

por MARCELO DJ “El Alquimista”

 

 

 

VIERNES 14 – 20.15 a 22.00 – Auditorio Manuel de Falla

NETWORKING CONSCIENTE amenizado por Macarena Requena (sesión de música Jazz)

 

 

 

 

SÁBADO 15 – 09.00 a 09.55 – Paraninfo de la Universidad

RECEPCIÓN DE ASISTENTES

“La energía, el sonido y la vibración: el sonido terapéutico de los cuencos de cuarzo y los gongs”

con sonidos terapéuticos de JUAN CARLOS PALACÍN

 

 

SÁBADO 15 – 16.00 a 16.25 – Paraninfo de la Universidad

RECEPCIÓN DE ASISTENTES 

Poesía y meditación

Berta Fernández

ACTIVIDADES PARA NIÑOS Y FAMILIAS

Durante el viernes 14 por la tarde y el sábado 15 por mañana y por la tarde, tendremos para el disfrute de niños y familias al CLUB FELICIA. Os vamos a sorprender con un montón de actividades diferentes y muy divertidas, que estamos seguros de que os van a gustar muchísimo. ¿Queréis saber lo que os tenemos preparado?

 

🌟 Club Felicia – Agenda de Actividades 🌟

 

✦ Un espacio para aprender, crecer y conectar en familia ✦

 

📅 Viernes – Tarde

 

🕞 15:45 | 🎉 Bienvenida Mágica
Iniciamos un día lleno de experiencias transformadoras.

🧘‍♂️ 16:00 – 16:35 | OM Kids & Family: Yoga y Conexión(Para niños, adolescentes y familias)
Un espacio de relajación y armonía con Sara López.

💡 16:40 – 16:55 | Memorizando Valores: El Tesoro Interior 🏆 (Para niños, adolescentes y familias)
Exploramos valores esenciales de forma divertida con Maria Andreina García.

🍏 17:00 – 18:00 | Vitaminas de Bienestar: Nutriendo Cuerpo y Alma 🌱 (Para +11 años)
Descubre hábitos saludables con Coro para potenciar tu bienestar.

💖 18:05 – 19:00 | KitCo Familia: Emociones en Acción 🎭
Exploramos nuestras emociones en familia y cómo gestionarlas con Elsa Giménez y Alba Zapata

🎯 19:05 – 19:20 | Aros Divertidos: Movimiento y Alegría 🤹‍♀️
Juegos dinámicos para activar el cuerpo con María Andreína García

🎭 19:25 – 20:00 | Explorando con Silvia: Un Viaje Creativo
Un espacio especial con Silvia Estévez para cerrar el día.

 

📅 Sábado – Mañana

 

🕞 9:45 | 🎉 Bienvenida Energética
Empezamos un día lleno de aprendizaje y diversión.

🧠 10:00 – 10:55 | Hackea tu Mente: Activa tu Potencial 🚀 (Para +11 años)
Estrategias para fortalecer la mente con Coro Campos.

🚶‍♂️ 11:00 – 11:20 | Paseo Creativo: Descubre y Conéctate 🎨 (Para niños, adolescentes y familias)
Disfruta un momento de exploración y conexión con Silvia Estévez.

🔍 11:25 – 12:20 | Ikigai: Encuentra Tu Propósito(Para +11 años)
Explora lo que te motiva y le da sentido a tu vida con Coro Campos.

🎨 11:25 – 12:20 | Colorea y Construye Cartas de MetaPets 🖍️ (Para niños desde 3 años)
Crea tus propias cartas de MetaPets, que estarán deconstruidas en diferentes elementos… ¡Tendrás que conseguirlos todos!

⏸️ 12:25 – 12:40 | Paracaídas Creativo: Diversión en Movimiento 🎭
Ejercicios dinámicos con Maria Andreina García.

🌟 12:45 – 13:15 | KitCo Talentos: Descubre tu Brillo 🎤 (Para familias)
Explora y potencia tus talentos en un espacio único en familia con con Elsa Giménez y Alba Zapata

13:20 – 14:00 | Momento con Silvia: Cierre con Magia 🎭 (Para niños, adolescentes y familias)
Una experiencia especial para reflexionar y compartir con Silvia Estévez

 

📅 Sábado – Tarde

 

🕞 15:45 | 🎉 Bienvenida de la Tarde

🧬 16:00 – 17:05 | Geniotipo: Descubre Tu Esencia 🧠
Exploramos nuestras Capacidades Creativas Innatas con Gisel Ferrón-Palomo

🚦 17:10 – 18:20 | Red Flags vs Green Flags: Relaciones Sanas ❌✅ (Para familias)
Aprendemos a identificar señales en nuestras relaciones para tomar mejores decisiones con Elsa Giménez y Alba Zapata

🔋 18:25 – 19:25 | “¿Cómo vas de WiFi? ¿Y tu batería está cargada?” ⚡⚡ + Cierra con la Magia de los MetaPets (Para niños, adolescentes y familias)
Descubre estrategias para equilibrar tu energía, mejorar tu comunicación y conectar con los MetaPets en este cierre especial con María Jesús Sáenz Suso.

  

🎯 🌳 Actividades Especiales en el Bosque Mágico de Felicia 🌳

Este espacio estará siempre accesible para todos. Si alguna actividad del Viaje Alquímico con Felicia no es adecuada por edad, podrás disfrutar de:

🔍 Adivina Quién es Quién: Descubre los MetaPets a través de pistas y acertijos.

❤️ El Laberinto del Corazón: Prueba en equipo donde las familias trabajarán juntas para encontrar la salida.

🎨 Construye tus Cartas de MetaPets: Reúne todos los elementos de una carta de MetaPets y dale vida a la tuya.

👣 Somos Uno y Avanzamos Juntos: Desafío de coordinación con una gran tela tipo oruga.

🎯 ¿Cómo vas de puntería?: Prueba tu destreza lanzando aros en los cuernos de un ciervo al estilo Felicia.

🪨 Las Piedras de Conexión: Un momento especial para estar en el presente, con la guía de Coro Campos, escultora de felicidad.

💫 Y más actividades y sorpresas que te esperan en el Bosque Mágico… ¡Déjate sorprender!

🎊 🔥 Actividad Especial del Sábado: “El Desafío de los 12 MetaPets” 🔥

¡Prepárate para una gincana llena de pruebas y mensajes ocultos! 🏆
🔹 12 MetaPets están escondidos en el entorno.
🔹 Cada uno deberá superar retos y anotar sus logros en tarjetas especiales.
🔹 ¡Solo los más valientes descubrirán los secretos de Felicia!

✨ ¡Te esperamos en el Club Felicia para compartir experiencias inolvidables! ✨

ACTIVIDADES DEL DOMINGO

Durante la mañana del domingo vamos a realizar múltiples actividades físicas y el punto de encuentro será en la llamada Plaza Nueva de Granada, aquí puedes ver la localización.

Posteriormente, salvo el Paseo Consciente, celebraremos todas las demás actividades en la Explanada del Palacio de Congresos de Granada (pincha AQUÍ para ver dónde es). 

Arriba tienes la agenda y en la del domingo puedes ver los horarios y las distintas actividades para las que es necesario inscribirse enviando un mail con tu nombre y apellidos a info@bowee.es

Todos los participantes que se inscriban al principio de la jornada tendrán un pase de un día para el centro Yo10 Granada, donde podrán usar su espectacular Spa, así como todas las instalaciones del gimnasio, sala de máquinas, piscina y clases que se impartan ese día.

Al final de la jornada, en la clausura del festival, habrá un sorteo con grandes regalos, valorados hasta en 200€. En la explanada del Palacio de Congresos se podrá disfrutar de una barra con bebidas y tapas frías.

¡Os esperamos! ¡No te lo puedes perder!

¿Cómo llegar al festival?

Hotel de la Felicidad 2025

El Festival Mundial de la Felicidad 2025 regresa a Granada los días 14, 15 y 16 de marzo, y en la Fundación Mundial de la Felicidad estamos encantados de que el precioso HOTEL CASA 1800 GRANADA sea un año más el hotel oficial del festival.

Este evento es una celebración del bienestar, la inspiración y el crecimiento personal, con conferencias, talleres y experiencias diseñadas para vivir con más alegría y equilibrio.

Pero lo más valioso son las personas: los ponentes que comparten su sabiduría, la organización que hace posible este encuentro y, por supuesto, los asistentes que llegan con ganas de aprender y disfrutar.

Concierto de la Felicidad 2025

El viernes 14 por la noche, a las 22.00 horas, en el Auditorio Manuel de Falla podremos disfrutar de un evento musical, que se ha convertido en todo un clásico en las últimas ediciones del Festival Mundial de la Felicidad: el Concierto de la Felicidad.

La música es una herramienta sublime para mejorar nuestro bienestar emocional y encontrar felicidad en el día a día. Es un arte poderoso, que nos inspira, que estimula la creación y transformación de nosotros mismos y por las mismas leyes de causa y efecto, el tipo de música que escuchamos nos impulsa hacia un comportamiento o hacia otro. 

Antes del concierto, de 20.15 a 22.00 horas, tras disfrutar y cargarnos de dopamina y oxitocina con nuestro Feliciólogo, Ángel Rielo, tendremos la oportunidad de compartir una agradable sesión de networking consciente, amenizada por Macarena Requena, que nos regalará con su joven voz algunas versiones de jazz maravillosas.

El Concierto de la Felicidad de este año estará organizado por:

  • La Fundación Princesa de Girona, que nos traerá a algunos de sus participantes en su maravilloso proyecto AmplificArte, que es un proyecto educativo que utiliza la música como disciplina transversal y como herramienta para trabajar el desarrollo personal y el bienestar emocional de los jóvenes, a la par que promueve la cultura musical en los centros educativos, entidades sociales y otros espacios. Porque la música es el lenguaje universal que inspira, atrae y conecta a las personas, independientemente de cuál sea su origen, su cultura y su nivel socioeconómico.

 

  • El Grupo Fidelitas Arte, facilita la promoción de artistas, algunos de los cuales participarán en la celebración de este concierto. Los acompañan en su desarrollo profesional y comercial, aportando todas las herramientas necesarias para su promoción y visibilidad en los mercados

La Cena de la Felicidad

El sábado 15 de marzo a las 22.00 horas celebraremos la entrega del Premio Ciudad de Felicidad a Granada durante la Cena que tendrá lugar en el Hotel Saray, ubicado junto al Palacio de Congresos, en el Paseo Profesor Tierno Galván, 4 de Granada. 

Podremos disfrutar de un menú especialmente cuidado para disfrutar de una experiencia gastronómica inolvidable junto a ponentes y asistentes al festival. Será el momento perfecto para compartir impresiones sobre este gran evento y los proyectos y acciones que la fundación está llevando a cabo, lo que nos permitirá estrechar lazos entre el público, los ponentes y la organización, acompañados de la mejor comida y bebida.

          MENÚ:

 
  • Wellington de bacalao, espinacas, salteadas y puerros guisados con veloute de Soubisse
     
  • Pechuga de Poularda rellena de Langostinos con patata asada y salsa cremosa de trufa y foie
     
  • Panna Cotta de mango y chirimoya con gel de pasión y galleta de canela
     
  • Café de Colombia
     
  • Bebidas: Vino tinto Cosecha D.O. Rioja, cerveza y refrescos

    Precio: 60€
     
Es imprescindible inscribirse previamente para asistir a la cena enviando un mail a: info@worldhappiness.foundation
PLAZO PARA INSCRIBIRSE HASTA EL MARTES 11 DE MARZO A LAS 23.59 horas.
 

*La cena no está incluida en la entrada del festival.

Festival 2024, última edición - Creando comunidad

Además de la completísima agenda con charlas, ponencias, talleres y mesas redondas, consideramos fundamental crear otros espacios para la interacción, el intercambio y la experiencia en comunidad. Por eso se organizó en esta última edición del festival, celebrada el pasado mes de marzo, tres actividades complementarias: una cena, un concierto y una preciosa caminata: el Camino de los Sentidos.

CENA

La CENA fue el viernes 15 de marzo a las 21:30 h. en el magnífico restaurante Carmen Mirador de Aixa. Ubicado en Carril de San Agustín, 2 – 18010 – Granada.

Este prestigioso local, todo un clásico de la ciudad de Granada, nos permitió gozar de unas preciosas y excelentes vistas a la Alhambra mientras degustamos un menú especialmente cuidado para disfrutar de una experiencia gastronómica inolvidable junto a ponentes y asistentes al festival.

Fue el momento de compartir las primeras impresiones de este evento y estrechar lazos entre el público, los ponentes y la organización, acompañados de la mejor comida y bebida.

CONCIERTO

La noche del sábado 16 de marzo fue el momento para la diversión con el CONCIERTO DE LA FELICIDAD.

Se llevó a cabo en el incomparable marco del Carmen de los Mártires y contamos con:

  • La intervención estelar de MARIOLA CANTARERO, reconocida soprano granadina admirada y conocida en diferentes países. Ganadora de diversos concursos internacionales y varios premios por su trayectoria. Sin duda, vibraremos con su portentosa voz y disfrutaremos de su repertorio en esta noche especial.
  • CELIA ROBERTS, joven talento musical, nos cautivará con su versatilidad y encanto, prometiendo una noche llena de emoción.
  • PLATTA Y ESPADA, un grupo local emergente, que con su energía y ritmo aseguran un momento inolvidable.

 

CAMINO DE LOS SENTIDOS

El domingo 17 de marzo a las 09:30 horas disfrutamos en la ciudad de Granada del CAMINO DE LOS SENTIDOS.

Estuvo dirigida a todo tipo de personas, sin importa la edad ni la condición física, sólo gente con ganas de participar.

Comenzó la jornada saliendo desde el Carmen de los Mártires para realizar una ruta circular por el emblemático barrio del Albaicín y las inmediaciones de la Alhambra, donde descubrimos los lugares que inspiraron a Ganivet, Lorca, Falla y Washintong Irving. Paseamos por los mismos enclaves que los Reyes Católicos y el último sultán del reino nazarí, Boabdil.

Nos sumergimos en el romanticismo que impregna al “Paseo de los Tristes”, el embrujo de la “Puerta de la Justicia” y sus leyendas, y las espectaculares vistas del Sacromonte, La Sabika, las Torres de las Damas, la Cautiva y del Qadí.

¡Una experiencia única que dejó paso a nuestros Sentidos!

Esto ya lo hemos vivido antes

World Happiness Fest 2023

La VII edición se celebró, por segunda vez en España, en Zaragoza el pasado mes de marzo. Durante cuatro días, en diversos lugares de la ciudad (la Universidad de Zaragoza, el Ayuntamiento, las Cortes de Aragón, entre otras instituciones públicas y privadas), tuvieron lugar diversas actividades en el marco del Festival.

El evento se lleva organizando desde 2017 y ha sido por ahora itinerante, celebrándose en 2017 en Miami, en 2018 en San Miguel de Allende, 2019 en México DF, 2020 y 2021 se celebró únicamente on line, como consecuencia de la pandemia. En 2022 y 2023 en Zaragoza y ahora, en 2024 lo hará en Granada. Este gran evento ha llegado a España con la intención de asentarse en nuestro país.

El festival tuvo carácter presencial, al mismo tiempo que fue retransmitido a nivel global por las más de 80 ágoras de la Fundación, repartidas por los cinco continentes. Actualmente, el Festival llega a una comunidad de más de 10 millones de personas.

Las ágoras​

Las ÁGORAS son comunidades que forman parte del ecosistema del WORLD HAPPINESS FEST. En ellas, líderes de todo el mundo co-crean y co-participan con la organización central y desarrollan actividades relacionadas con el mundo de la felicidad y el bienestar. Más de 80 ciudades en los cinco continentes ayudan a amplificar el movimiento y se benefician de formar parte de una comunidad tan grande y diversa como la del foro mundial de la felicidad.

El evento se lleva organizando desde 2017 y ha sido por ahora itinerante, celebrándose en 2017 en Miami, en 2018 en San Miguel de Allende, 2019 en México DF, y las dos últimas versiones on line, como consecuencia de la pandemia. Llega a España con la intención de asentarse en nuestro país.

El festival tuvo caracter presencial, al mismo tiempo que fue retransmitido a nivel global por las más de 80 ágoras de la Fundación, repartidas por los cinco continentes. Actualmente, el Festival llega a una comunidad de más de 10 millones de personas.

Galería World Happiness Fest 2024 (Granada)

En el festival del año 2022 tuvimos el honor de hablar de felicidad con:

Hablando de felicidad

8 Vídeos

La proyección al mundo

El WORLD HAPPINESS FEST está trabajando en una serie documental de seis capítulos que se titulará EL RETO DE LA FELICIDAD. En la serie, de la mano de expertos, activistas, científicos e influencers de primer nivel internacional, se visitarán diversas partes del mundo relacionadas con el ámbito de la felicidad y el bienestar y contaremos historias de superación y crecimiento personal.

El último capítulo del documental se desarrollará presumiblemente en España, mostrando al mundo las bondades de nuestro país y su directa relación con la felicidad y el bienestar en ámbitos como la cultura, el arte, la música, la gastronomía, el clima, la hospitalidad de nuestras gentes, etc.