IMAGEN DESTACADA ARTÍCULO CBL BLOG WEB (1)

La Certificación de Bienestar Laboral y su impacto en resultados empresariales

Autor: Guadalupe Cortés

La Certificación de Bienestar Laboral (CBL) nace de una alianza estratégica entre AENOR, referente internacional en certificación y confianza empresarial, y la Fundación Mundial de la Felicidad, institución líder global en bienestar y felicidad. Esta colaboración única constituye un estándar internacional pionero, concebido para reconocer a las organizaciones que integran el bienestar como eje esencial de su cultura y estrategia corporativa, generando impactos tangibles en sus resultados de negocio.

Bienestar como inversión estratégica

Convertir el bienestar en una prioridad estratégica tiene efectos medibles en el desempeño organizacional. Las empresas que lo integran en su gestión alcanzan +31% en productividad, +37% en ventas, –19% en errores de producción y +55% en creatividad.

Estos indicadores evidencian que el bienestar no constituye un gasto accesorio, sino una palanca de rentabilidad sostenible que fortalece la competitividad y la resiliencia empresarial.

La batalla por atraer y fidelizar talento

El mercado laboral actual exige propuestas de valor auténticas, capaces de responder a las nuevas expectativas de profesionales que buscan más que una nómina: propósito, bienestar y desarrollo integral. El Chief People Officers Outlook 2025 del World Economic Forum confirma esta tendencia, destacando que los líderes de gestión de personas sitúan el bienestar como un eje estratégico para garantizar la resiliencia y acompañar la transformación organizacional (World Economic Forum).

De forma complementaria, el informe Thriving Workplaces del McKinsey Health Institute estima que invertir en salud y bienestar podría generar hasta 11,7 billones de dólares en valor económico global, además de consolidar el compromiso y la fidelización del talento (World Economic Forum & McKinsey Health Institute, 2025).

Para las empresas, esto se traduce en ventajas competitivas concretas: menor rotación, mayor capacidad de atraer perfiles críticos y una marca empleadora sólida, reconocida en el mercado como garante de sostenibilidad y confianza. En un entorno donde la escasez de talento cualificado es uno de los principales riesgos para el crecimiento, fidelizar a las personas mediante políticas reales de bienestar es, más que una opción, una necesidad estratégica.

Reputación y confianza corporativa

La Certificación de Bienestar Laboral constituye un sello avalado internacionalmente por AENOR, que certifica la gestión responsable del bienestar y su conexión con los resultados empresariales. Para los stakeholders, clientes, inversores y sociedad, esta certificación se convierte en un símbolo de confianza, sostenibilidad y liderazgo corporativo.

Innovación y competitividad

El bienestar organizacional también impulsa la innovación. Como destaca el World Happiness Report 2025, niveles elevados de bienestar se asocian con mayores capacidades de inteligencia, creatividad y energía, factores determinantes para la adaptabilidad y el éxito a largo plazo en un entorno marcado por la disrupción tecnológica y la competencia global (Helliwell et al., 2025).

Conclusión: un nuevo estándar de éxito

La Certificación de Bienestar Laboral no es un distintivo cosmético: es un sistema de gestión auditado y certificado, que demuestra la conexión directa entre el bienestar de las personas y los resultados empresariales.

En un mundo en el que los mercados y la sociedad demandan responsabilidad real, las organizaciones que se certifican con la CBL envían un mensaje claro: cuidar a las personas no solo es lo correcto, también es lo más rentable.

Envíanos un mail a info@worldhappiness.foundation y te haremos un estudio gratuito para implantar la CBL en tu empresa.

Referencias:

Fundación Mundial de la Felicidad & AENOR. (2024). Manual CBL: Sistema de gestión para la promoción del bienestar corporativo. World Happiness Foundation.

Fundación Mundial de la Felicidad & AENOR. (2024). Dossier informativo CBL. World Happiness Foundation.

Helliwell, J. F., Layard, R., Sachs, J. D., De Neve, J.-E., Aknin, L. B., & Wang, S. (Eds.). (2025). World Happiness Report 2025. University of Oxford, Wellbeing Research Centre. https://doi.org/10.18724/whr-nkm9-5m31

World Economic Forum. (2025). Chief People Officers Outlook. Centre for the New Economy and Society.

World Economic Forum, & McKinsey Health Institute. (2025). Thriving workplaces: How employers can improve productivity and change lives. World Economic Forum.

¿Te interesa ser advisor de la fundación?

Déjanos tus datos y te contactaremos